Go to content

LA MADONA DE LOS HOMOSEXUALES - STOP HOMOPH ART

STOP HOMOPH ART | ARTISTIC MOVEMENT

LA MADONA DE LOS HOMOSEXUALES

Dedicada a las víctimas homosexuales asesinadas durante el nazismo y a toda la comunidad LGBTQ+.



La protagonista de mi trabajo es Maria, que no he querido retratar en su significado religioso, sino en su figura historíco de madre, elegido somo símbolo de amor inmenso que solo puede aceptar, proteger y apoyar a todas las personas sin condiciones o distinciones. La Madonna, de hecho, en un solo gesto, no solo apreta Jesús, sino al mismo tiempo abarca la humanidad entera representada por la esfera terrestre que tiene en sus manos. En particular, su mirada no se dirige solamente a su hijo, sino a todos los hijos que viven la condición homosexual y que son rapresentados, en esta obra, por los símbolos gays masculinos y femeninos que el mismo Jesus ofrece a su madre.Para reforzar el lazo entra la madonna y sus hijos homosexuales, he vuelto a proponer los mismos símbolos en la heráldica encima de ella, acompañados por los colores de la bandera gay y dos parejas bouquet. Estas flores quieren comunicar un mensaje especial con doble sentido: por un lado se refieren a la felicidad de las uniones gays, por el otro, quieren recordar la muerte de todos los homosexuales tragicamente fallecidos. Me refiero a todas las muertes historicamente documentada que pero, por demasiado tiempo, se han queado en el olvido; muertes ocurridas principalmente bajo el nazismo y causadas por la discriminación, por el miedo de la diferencia de genero y por la ignorancio acerca dl hecho que la homosexualidad non es una condición, no una elección. Por demasiado tiempo la sociedad ha ignorado quienes fueran los “triángulos rojos” y parece que la comunidad gay tambien haya olviado el signifiado de este símbolo. A traves de esta obra quiero despertar el recuerdo de aquellos sufrimientos y sensibilizar las conciencias de todos confiando ese recuerdo a la protagonista de mi pintura.




RAFFAELE CIOTOLA | ARTISTA Y ACTIVISTA

La Voz, el Silencio y la Nueva Melodía del Arte


La imagen que muestra a Raffaele Ciotola con los ojos cerrados y la boca cubierta por cintas adhesivas con la bandera gay representa un poderoso símbolo del “¡basta!” frente a la humillación y la indiferencia sufridas en su lucha personal y artística. Esta imagen es la representación visual de un momento en el que el artista decidió que su arte hablara por él, con una voz que resuena fuerte y clara incluso en el silencio.
Para Ciotola, el arte no es solo una expresión estética, sino un grito de vida, un acto de resistencia y un puente hacia quienes se sienten invisibles. A través de sus obras, nacidas de su experiencia personal como hombre gay, cuenta historias de identidad, lucha y esperanza en un mundo que aún suele ser cerrado y prejuicioso. Cree en el poder revolucionario del arte como herramienta de cambio social: sus colores y símbolos buscan sacudir, provocar y abrir un diálogo sincero sobre temas como el racismo, la homofobia y las desigualdades.
Nacido en Nápoles el 17 de octubre de 1964, Ciotola es Maestro en Arte con una sólida formación artística. Esta formación multidisciplinar ha enriquecido su capacidad expresiva, fusionando tradición e innovación.
En 2003 fundó el movimiento “Stop Homoph Art”, una iniciativa que une arte y activismo para luchar contra la homofobia y promover la inclusión y el respeto hacia la comunidad LGBTQ+.
La “Finger Art Ciotola”, creada por Raffaele Ciotola en 2017, es un proyecto artístico donde el dedo se convierte en sujeto, no en herramienta. Cada dedo se transforma en una microobra viviente: maquillado, vestido y enriquecido con detalles pictóricos y simbólicos que evocan la identidad, la diversidad y la ironía.
No se trata de pintar con los dedos, sino de darles un alma y una personalidad propia, convirtiéndolos en protagonistas absolutos de una narrativa contemporánea, accesible, lúdica y, al mismo tiempo, profunda.
En 2018 creó “Rock Art Ciotola”, un proyecto que reinventa íconos populares con una estética rockera y tatuajes estilizados. Su obra, reconocida a nivel nacional e internacional, es un manifiesto de libertad y compromiso cívico, con piezas expuestas en museos e instituciones prestigiosas. A través de su arte, Ciotola continúa difundiendo un mensaje de inclusión y esperanza, desafiando las convenciones y estimulando la reflexión social.

Back to content